
"Provocador, inteligente, agudo, sensible ante la realidad humana; el autor del blog, definitivamente carece de estos atributos." Tiburcio Romero.
sábado, 5 de junio de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
@chavezcandanga... síntoma de un gobierno en decadencia

La reciente iniciación del presidente de la república en una de las redes sociales más poderosas en la actualidad (Twitter) bajo el seudónimo "@chavezcandanga" ha desatado una ola de posiciones, sesudos análisis y profundas interpretaciones para intentar comprender el impacto de su alcance y su enorme capacidad para ganar adeptos. Hasta el momento el perfil ostenta la cuantiosa cantidad de 362.204 seguidores y continúa en rápido crecimiento, pero lo más impactante es que este recibe unos 250.000 mensajes o "Tweets" al día, un número sin precedentes en Venezuela.
Para aquellos partidarios oficialistas el análisis es claro y simple, el comandante ofrece una contundente demostración de su popularidad y de su inigualable conexión con el pueblo venezolano, algunos factores de oposición al gobierno reaccionan cuestionando la existencia de esos seguidores, asumiendo que la gran mayoría de estos se tratan de cuentas ficticias creadas desde un laboratorio cubano. Creo, a titulo personal, que ambos dejan de prestar atención al punto más importante del fenómeno, como ambos "bandos" por cierto suelen hacerlo.
Con el reciente anuncio del presidente acerca de la contratación de más de 200 personas para dar respuestas a los mensajes que recibe a diario añadió que, según cuentas que sacó él:
- 3.718 eran mensajes “positivos y de saludo” (30.98%)
- 3.294 eran mensajes de peticiones (27,45%)
- 2.116 eran mensajes negativos (17,63%)
- 1.865 eran mensajes de denuncia (15.41%)
- 1.007 eran mensajes inocuos (solo menciones o menciones sobre @chavezcandanga a terceros) (8,39%)
Analizando de cerca estos números y asumiendo la suprema confiabilidad de la fuente (cosa que cuesta) podemos entender varias cosas:
El hecho de que el presidente de la república reciba 3.294 peticiones al día sólo por el twitter nos invita a pensar en la ineficaz y escaza atención que le brinda el gigante aparato burocrático revolucionario a las verdaderas necesidades del pueblo venezolano, este hecho refleja la incongruencia del discurso del comandante, uno que profesa la entrega del poder a las masas pero por otro lado recibe como un golpe en la cara una verdad ineludible, miles de personas día a día que no encuentran apoyo en el gobierno se ven forzadas a escribirle un penoso tweet solicitando ayuda a quien por los mecanismos regulares no la ha brindado. Más increíble aún resulta considerar si quiera que existe la verdadera posiblidad de que un grupo de 200 personas puede dar abasto a 3.294 necesidades.
El tema de las denuncias no es menos significativo, así vemos como unos 1.865 reclamos al día abarrotan el "Timeline" de @chavezcandanga, quien de modo risible le suelta la "papa caliente" en la mayoría de los casos a sus ministros (especialmente a Tarek, no se por que)para canalizar, o darle seguimiento a estas inquietudes, nuevamente bordeando un aparato judicial instituido, en el que los ciudadanos han perdido la confianza por sus evidentes muestras de ineficacia, parcialismo y corrupción.
Por otro lado están aquellos que pasan a saludarle, a él, a su madre y demás familiares, en algunos casos afectuosamente y en otros expresando un profundo descontento, esto me hace pensar que un gobierno que ha apostado toda su fortuna al dominio y control de los medios de comunicación ha logrado efectivamente ser escuchado a diario y en todo momento, vía tv, prensa, internet o usando indebidamente los recursos del estado, pero que aún 12 años después no ha logrado lo que un gobierno verdaderamente democrático aspira... no ha aprendido a escuchar.
Etiquetas:
candanga,
chavezcandanga,
romero,
tiburcio
sábado, 15 de mayo de 2010
Notiborracho

Desde hace algunas semanas he estado recibiendo vía Blackberry Messenger mensajes de diversas fuentes informándome acerca de los puntos de control nocturnos y alcabalas policiales dispuestas en mi ciudad durante los fines de semana, esto con la idea de que los borrachos puedan manejar libremente por toda la ciudad, evitar las altas multas policiales y poder así conducir libremente.
Esta iniciativa autodenominada "notiborracho" estimula a los ebrios conductores a envalentonarse saliendo a las calles para experimentar el reto del juego del gato y el ratón con la ley, mientras que los peatones y demás conductores sufren los daños colaterales.
Con mucha curiosidad me he detenido a leer estos mensajes y me llama profundamente la atención como sus remitentes, que en muchos casos no son los verdaderos redactores, hacen eco a esta organizada iniciativa con la finalidad de hacer un chiste y permitir a los imprudentes conductores convertirse en la primera causa de muertes en jóvenes en nuestro país.
Quizá ayude a ilustrar mi punto la siguiente consideración: al suministrar rutas de escape a los delincuentes del volante se asume no solo la corresponsabilidad de las atrocidades que estos comenten sino ademas la tan criticada impunidad caracteristica de estos casos.
Con la finalidad de enviar mensajes más edificantes he resuelto:
- Estimular la práctica de "conductores designados", muchos consideran que el modo más eficaz es pidiéndole a un compañero de copas que se abstenga de consumir alcohol, por el contrario yo sugiero incluir en su grupo de amistades a algún sujeto no bebedor que posea su propio automovil (hay muchos)
- Enviar mensajes erróneos acerca de la ubicación de estas alcabalas para conducir a los imprudentes borrachos directo a la boca del lobo y que sean multados o apresados, esto a la larga deteriorará la tan confiable red en la que se ha convertido el invaluable noticiero.
- Suministrar información a todos nuestros contactos acerca de donde se encuentran nuestros amigos borrachos, adjuntando descripciones y hasta fotografías, esto nos permitirá ir hasta el lugar y darle una buena zurra, pela o al menos espicharle los cauchos para evitar su circulación libre.
- Expresarles las ideas previamente descritas a los portavoces de esta causa irresponsable con la finalidad de sumarles a mi movimiento.
Atentamente; Don Tiburcio Romero
Etiquetas:
accidentes,
alcohol,
borracho,
carretera,
chavezcandanga,
muertes,
notiborracho,
policia,
romero,
tiburcio,
vial,
volante
viernes, 16 de abril de 2010
Chávez creará nuevos ministerios

"Reducir el número de ministerios a no más de 10 u 11" era una de las consignas electorales del otrora candidato a la presidencia de la república de Venezuela Hugo Chávez en 1999 como respuesta al "monstruoso" aparato burocrático imperante para la época.
Cinco años después, el mismo personaje desde las riendas de la presidencia de la república creaba el vigésimo tercer (23) órgano ministerial, rompiendo records en la historia venezolana que solo serían superados luego por... él mismo.
Para el año 2010, el gobierno cuenta con veintiséis (26) ministerios de los más variados, cifra que puede cambiar inclusive mientras usted lee este artículo, pues la impulsividad y falta de plantificación con la que se inventan nuevos entes ministeriales ataca "de repente" a la estabilidad de la nación.
El impacto de estas medidas durante los 11 años de revolución socialista han generado un fenómeno inédito en el mundo entero y es que casi cualquier venezolano ha ocupado el cargo de vice ministro de alguno de estos superfluos aparatos burocráticos, haciendo la salvedad que los cargos de "Ministro" solo están disponibles para una élite de compadrotes del presidente que rotan cada vez que este se encadena (Promedio de 2 a 3 veces al día).
Recientemente las nuevas tendencias del gobierno apuntan a la creación de mayor cantidad de ministerios siempre y cuando, cuidando que ninguno tenga verdaderamente mucho que hacer pues la idea no es tampoco sobrecargar a aquellos factores del gobierno que han venido desempeñando variados cargos durante estos 11 años.
Fuentes no oficiales del gobierno, descontentos siempre porque de alguno u otro modo Diosdado siempre aparece en la receta, me han informado que se avecina la creación de al menos seis (6) ministerios más, entre los cuales resaltan:
- Ministerio del Poder Popular para la Producción y Distribución de Réplicas de Espadas de Bolívar. (Posible Ministro, Diosdado cabello) Surge ante la creciente demanda y oferta de réplicas oficiales de espadas del libertador
- Ministerio del Poder Popular para el Conteo Oficial de Ministerios Existentes (Posible Ministro,Alí Rodríguez Araque, suplente... Diosdado Cabello) Probablemente uno de los más importantes entes, pues tendría la dura tarea de obtener al menos un número aproximado de cuántos Ministerios hay verdaderamente en Venezuela
- Ministerio del Poder Popular para Diosdado Cabello (Posible Ministro, Elías Jaua) Ministerio que será creado única y exclusivamente con el objetivo de asegurar la prosperidad económica de Diosdado Cabello en Venezuela, cabe destacar que el gobierno no planea incluirlo como Ministro en este caso pues generaría desconfianza y sospechas en la población.
jueves, 8 de abril de 2010
Diosdado Cabello ataca al Chigüire Bipolar

En la búsqueda por publicar hechos “poco veraces y parcializados”, el afamado Chigüire Bipolar ha sido capturado plagiando toda la programación noticiosa de VTV y Telesur, así lo informó el director de CONATEL Diosdado Cabello, quien manifestó su repudio al poco creativo roedor.
Según fuentes no oficiales, CONATEL ha venido siguiendo las huellas del roedor desde hace un buen tiempo, especialmente luego de la publicación de un risible titular a través del website www.elchiguirebipolar.com en el que el presidente Chávez aseguraba que “En Venezuela nadie pasa hambre” (Aló presidente N° 353). Posterior a este hecho también se registró el plagio de las declaraciones del ministro venezolano de comercio Richard Canán, quien afirmó que en Venezuela “no existen irregularidades con los productos de la cesta básica” (6 de Abril, Caracas). Cabello aseveró que el uso no autorizado de ambas declaraciones debe ser penado por la ley, especialmente en casos como este, en los que terceros intentan atribuirse la autoría intelectual de semejantes patrañas.
Durante sus declaraciones Diosdado Cabello hizo referencia a la última noticia plagiada por el Chigüire, un rimbombante titular que reza: “Iguana deja sin luz a Lechería”, en relación con el apagón de más de veinte horas en esa población. El director de CONATEL lanzó una nueva amenaza de cierre al website en caso de no sustraer dicha información o de dejar en claro que la autoría de la noticia le pertenece al mismísimo presidente de la república.
En Venezuela la población continúa a la expectativa acerca de las acciones legales que se emprenderán en contra del Chigüire, mientras que los más acérrimos defensores de la libertad de expresión esperan que el roedor utilice las recientemente publicadas cifras del BCV para atraer a mayor cantidad de internautas; en cualquier caso los especialistas declaran que la lucha por determinar quién inventa noticias mas fantasiosas se mantendrá por un largo período entre el seguido roedor y los voceros oficiales del gobierno.
martes, 30 de marzo de 2010
Müller Rojas comenzará su propio TV show
Luego de separase del partido PSUV por diferencias irreconcilliables, el Gral. Retirado Muller Rojas incursiona en el mundo de la TV para probar mejor suerte, Müller será conductor de su propio show, un remake del programa de TV norteamericano "Tales from the Crypt" (Cuentos de la cripta) que saldrá al aire por VTV en la próxima semana.
Los productores del programa aseguraron que desde las primeras audiciones el Ex vice presidente del PSUV ya se había ganado el papel, en primer lugar por su magnifico manejo de las artes escénicas y en segundo lugar porque le hacía el trabajo mucho mas sencillo a sus maquilladores.
Los productores del programa aseguraron que desde las primeras audiciones el Ex vice presidente del PSUV ya se había ganado el papel, en primer lugar por su magnifico manejo de las artes escénicas y en segundo lugar porque le hacía el trabajo mucho mas sencillo a sus maquilladores.
Etiquetas:
general,
muller,
psuv,
rojas,
tales from the crypt
viernes, 26 de marzo de 2010
Miedo

Miro la puerta, tomo un poco de aire y decido salir, con sigilo coloco un pie en la acera, cierro la puerta sin dar completamente la espalda y empuño mi llavero cerrando la mano y dejando fuera la llave más punzante, escaneo con mi mirada toda la cuadra y e inicio mi travesía. Comienzo a contar los pasos y cada veinte volteo hacía atrás para detectar si estoy siendo seguido; al final de la cuadra dos hombres caminan hacia mí por la misma acera, mi mirada recorre como un ritual primero sus caras, luego sus manos y por ultimo sus cintura en busca de armas, siguen caminando, la mano de uno está dentro de su bolsillo, en mi mente repaso repetidamente donde se encuentran cada una de mis pertenecías: “el blackberry en la media del pie derecho, la cartera está en el interior, el celular señuelo en mi bolsillo delantero izquierdo, un momento ¿dónde está mi cartera señuelo? “Uffff, bolsillo trasero derecho”, pienso “dios, olvide meter plata en la cartera falsa”, “si estos me atracan y abren la cartera me pegan dos tiros, tres si tratan de prender el pote que tiene más de 3 años cogiendo polvo”, repaso por última vez la estrategia esperando que se asome un revolver: bajar la cabeza y decir: “chamo aquí está la cartera y el celular” mientras levanto las manos lentamente, la idea es salir del atraco en cuatro segundos sin darles tiempo para que revisen nada; los dos hombres están cada vez más cerca, mi frecuencia cardiaca se eleva y mis manos comienzan a sudar, pienso: “¿ y si no están armados? ¿Y si me quieren atracar diciéndome: dame todo o te caemos a coñazos”? aprieto ambos puños sosteniendo aún la afilada llave y de mi boca se escapa en un tono casi imperceptible: “pues aquí nos mataremos desgraciaos” , rápidamente aprieto los dientes y pego la lengua al paladar para evitar cortármela en dos cuando comience la lucha; sigo caminando y pienso: ”´¿y si cargan un cuchillo?”, repaso una nueva estrategia para acabar con los dos “le lanzo la llave a uno en la cara mientras le arrebato el cuchillo al otro, una vez apoderado del arma apuntar siempre al cuello”, repaso en mi mente tres locaciones seguras donde esconderme luego de el doble asesinato. Los hombres se encuentran ya a cinco metros de distancia, siento a lo largo de la espalada un brochazo de vaporu y como dos mil agujas punzando mi cuerpo al mismo tiempo, cuatro metros, los miro a los ojos buscando la primera señal de agresión, tres metros, hacemos contacto visual, dos metros, miro sus manos nuevamente, un metro, mi sistema nervioso está invadido de adrenalina y siento que estoy a penas puedo contenerme… ambos pasan por un lado, no puedo creerlo, volteo mirando con el rabillo del ojo derecho para ver que no me vayan a atacar por la espalda, apresurando la marcha con la alegría de haberme salvado en la primera cuadra, sonrío plenamente y mi corazón comienza a latir con normalidad, solo faltan 8 cuadras más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)