Reseña Política
de Don Tiburcio Romero.
El primer encuentro
documentado de Don Tiburcio con la política partidista se remonta al grupo
estudiantil de izquierda AZUL 4-6, denominado así por tratarse de la sala azul
de 2 a 4 años de edad del kindergarden María Moñitos, en Maracaibo. Allí con
solo 3 años, se erige como un líder natural dentro de su grupo de pares,
caracterizándose siempre por las reivindicaciones de los más desatendidos
(Chicos lentos y burros en general). Entre sus más grandes logros se cuentan: la
primera huelga de juguitos de naranja, la icónica quema de cauchos de colores
en el patio de la institución y el desarrollo del primer prototipo de lonchera
bomba. Sin embargo, a pesar de su ascendencia es expulsado a la tierna edad de
4 años debido a un escándalo de envenenamiento por consumo de plastilina tóxica
de 7 niños pertenecientes a partidos rivales en el kínder. Hoy en día, Romero sigue
negando su participación en el trágico evento y no oculta sus sospechas acerca
de que todo se trató de un montaje mediático para encubrir el robo de golosinas
de las loncheras, negocio en el que más de una maestra estaba seriamente
implicada.
Desde temprana edad
el personaje comenzó a mostrar su clara inclinación hacia picardía y el
embuste, características que le consolidarían como uno de los más grandes
políticos en la actualidad, pero que en su adolescencia le costaron la
expulsión de cualquier institución educativa en su ciudad natal, por este
motivo Tiburcio decide convertirse en autodidacta.
A los 19 años ya
Don Tiburcio Romero se autoproclamaba licenciado en unas 16 carreras y técnico
superior en otras 4. A los 22 había logrado su primer doctorado en ciencias
políticas a distancia, específicamente a unos 2 metros de distancia entre el
sillón y el televisor, en el que todos los viernes veía el especial de Grandes
figuras políticas del siglo XX de History Channel, fundamento teórico principal
de su formación doctoral.
A los 24 años, con
una amplia y dudosa base educativa decide dejar los libros y retomar su carrera
política. Su orientación Neoliberalista-Social-Pagana-Leninista le dificulta el
ingreso a los partidos políticos tradicionales, por ello funda su primera tolda
política llamada “Tiburcio Romero”.
Acusado de personalista y elitista debido a que el partido solo admitía un
miembro y su junta directiva estaba compuesta enteramente por él, Tiburcio
respondía: “Si alguien dentro del partido no está de acuerdo, que se queje…
aquí todos tenemos voz y voto”.
Ante la falta de
arrastre social, el partido “Tiburcio Romero” se fusiona en 2011 con el partido
FluxMarrón, nido de escorias y
lacras con deseos manifiestos de apoderarse del mundo. La baja cantidad de
militantes de ambos partidos (Una mesa de dominó con dos en espera) facilitó
enormemente el proceso de unión, creando rápidamente una alianza mundial que ha
puesto a temblar el status quo y que
proyecta la imagen de Tiburcio como posible Amo del Planeta, cargo al que aspira elegirse por voto popular en
2012.
Propuestas de
gobierno para el Amo del Planeta:
Ley de Rearme mundial: Quizá la
propuesta más controversial de Don Tiburcio. La ley de Rearme mundial postula
que todo habitante del planeta mayor de 12 años DEBE portar arma de fuego
cargada. Esta ley tiene una doble implicación, por un lado busca disminuir
drásticamente la violencia, haciendo que todo el mundo tenga el temor de
desenfundar un arma sabiendo que cualquiera alrededor puede cocerle a tiros.
Por otra parte, la producción de unas 5 mil millones de armas y 50 mil millones
de municiones, implicarían el crecimiento de la industria armamentista y con
ella la creación de unos 100 millones de nuevos empleos para combatir la crisis
actual.
Ley de precios justos para el sicariato: La especulación y falta de
seriedad por parte de los sicarios en la actualidad, han obligado a Don
Tiburcio a proponer reglas claras para el asesinato por encargo. Esta ley
contempla el sicariato financiado a 24 meses con tasas fijas, regula el precio
por muerte con una fórmula que cruza el IPC y valor neto de la víctima a partir
de sus ingresos anuales declarados. La Ley también propone el asesinato post
pago, que brinda mayor garantía al cliente de resultados satisfactorios. Esta última
propuesta sería especialmente útil en caso de ser aprobada la Ley de Reame Mundial, que elevaría
enormemente las dificultades para cualquier asesino.
Ley de segregación total: En
búsqueda de una sociedad igualitaria, Don Tiburcio Romero propone realizar
campañas mundiales para segregar a todo el mundo por igual. La idea parte de
que todo ser humano se encuentra en alguna minoría, bien sea por su color de
piel, preferencias sexuales, creencias religiosas, ingresos económicos, etc. Y
que si se logra segregar a todo el mundo con la misma intensidad, se lograría
un planeta mucho más justo. Esta ley contempla una comisión de trabajo para la
investigación y categorización de nuevas minorías como: Seguidores de Enrique
Iglesias, Funcionarios públicos honestos y la subcategoría de funcionarios
públicos honestos y eficientes, el marco legal también incentiva
económicamente a los humoristas a
desarrollar nuevo material para atacar a las minorías menos golpeadas.
Ley de destrucción de material musical de Ricardo Arjona:
Esta ley y su reglamento no tienen ningún basamento
histórico ni fundamento filosófico, sencillamente se trata de un capricho de
Don Tiburcio.
Ley para combatir el Cólera, la Malaria y el Botulismo: Esta ley propone sustituir gradualmente el consumo de agua en el
planeta por el de una bebida gaseosa sabor a cola. El sustento científico basado
en las investigaciones del Dr. Humberto Inciarte (compañero de estudios de Don
Tiburcio) asegura que el cólera y otras enfermedades causadas
por el consumo de agua se verían drásticamente disminuidas. Los detractores
aseguran que estas serían sustituidas por la obesidad mórbida, pero Don
Tiburcio ha dejado claro que en caso de aprobarse la Ley de Segregación total,
ser gordo dejaría de ser un problema, al convertirse los flacos también en blancos
de ataques sociales. Es importante destacar que esta iniciativa legal no guarda
relación alguna con el hecho de que la campaña de Don Tiburcio esté financiada
totalmente por The Coca-Cola Company®.
Cierre de campaña
de Don Tiburcio
En medio de una
multitud enardecida por la hiperglucemia y acalorada por el grito de aquellos
tiranos y corruptos que han depositado sus últimas esperanzas de montarse en el
coroto con la victoria de Tiburcio, se llevo a cabo el poco convencional cierre
de campaña de este personaje en el auditorio Don Tiburcio Romero en la sede de The Coca-Cola Company en Atlanta.
Largas filas en las
afueras comenzaron a formarse desde las 3:00am, pero a diferencia de los mítines
de cualquier político ortodoxo, Tiburcio no utilizó buses ni movilizadores, no
hubo pagos ni falsas promesas. Solo hizo un ofrecimiento a quien le acompañara,
todo asistente será ingresado a la base
de datos del comando de campaña y recibiría un carnet válido para cometer todo
tipo de fechorías y marramuncias una vez instalado el gobierno del candidato,
como detalle ameno, los carnets eran exactamente iguales a las tarjetas para “Salga de la cárcel” del afamado juego
de mesa monopolio.
A la entrada pudimos
ver como los participantes completaban un recorrido por estaciones, en las que primero
recibían su carnet. Nos impactó ver como muchos iban murmurando y planeando
grandes estafas, asesinatos y robos millonarios que siempre soñaron pero que
nunca pudieron ejecutar por falta del abrigo de un pana en el gobierno.
Los recién
ingresados al sistema luego pasaban al área de entrega de armamento. Allí un
equipo de adolescentes del colectivo la piedrita entregaba a cada asistente un
arma cargada, los ejemplares iban desde pequeños revólveres hasta
ametralladoras automáticas. El criterio para discernir a quién le
correspondía qué tipo de arma era
simple, pero no por esto menos justo, un enorme letrero rezaba “si usted la
puede levantar, es suya”. Muy a pesar de las críticas, pudimos ver como la
gente seria del mal difamado colectivo quitó de las manos a más de un jovencito, armas de guerra que evidentemente no podía sostener.
En la tercera
estación, cada uno de los fanáticos de Tiburcio se acercaba a un stand de
Coca-Cola en el que se entregaba un lindo vaso con la cara de Tiburcio y la
oportunidad de hacer refill de
gaseosa durante toda la velada. Para los más dependientes del preciado líquido,
la corporación había dispuesto 100 jeringas directas a dos tanques de 1000
litros, operadas todas por médicos profesionales, graduados con Don Tiburcio de
la escuela de medicina de Hemphill schools.
Según nos comentaron algunos de los entrevistados “el dolor de los gases de la
coca-cola pasando por vía intravenosa es indescriptible, pero solo comparable con el
espectacular picazón en las venas y en todo el sistema circulatorio que es unas
100 veces más potente que el de la garganta”
Organizados en
sillas según la minoría a la que
pertenecían, luego de unas 3 horas de espera por el “líder” como le conocen sus
seguidores, la multitud estalló al oír
el tema que le precedía en cada mitin, simpatía
por el diablo de Rolling Stones.
Los gritos, aplausos y personas llorando, muchos de ellos por los pinchazos de
las agujas. La figura del carismático Tiburcio salió al escenario.
-Mi amado pueblo. Todos
estamos acá, no porque queramos vivir mejor, sino porque queremos que todos los
que no nos acompañan vivan peor, estamos acá no para ganar sino para que
nuestros adversarios se enfrenten a la más miserable derrota. Eso nos obliga a
conquistar una victoria aplastante. Una victoria sobre todo lo que es bueno y
puro. Esta noche estamos acá porque
tenemos sed… sed de poder…
Los disparos de las
armas cargadas no se hicieron esperar, ráfagas de fusiles e incluso algunas
pequeñas granadas fueron lanzadas por los emocionados espectadores.
-Pero también es
muy importante que les hable con honestidad, mis asesores de campaña me han
comentado que las últimas semanas hemos bajado en las encuestas a 97% de
intención de voto, dejando al imbécil de Tarsicio un amplio margen de 3% que
nos puede complicar la victoria a último minuto. Preocupados nos han sugerido
que nos conectemos más con los jóvenes,
por ello les daré a conocer en exclusiva la nueva imagen gráfica que
utilizaremos de ahora en adelante.
Tiburcio develó a
los espectadores su más reciente afiche, una colorida pieza gráfica que le
garantizaría repuntar nuevamente en todas las mediciones. A la par que las
fotógrafos disparaban sus mejores tomas, en el público, los desmayos de los
participantes con coma diabético se hacían cada vez más frecuentes, muy a pesar
de el esfuerzo de médicos que aplicaban a toda marcha pequeñas dosis de
insulina a la multitud.
Tiburcio aprovechó
para referirse a su adversario Tarsicio Pirela. A partir de que este le atacara
en púbico por supuesto uso de mensajes subliminales para su campaña.
-Tarsicio, deja de
amargarte, disfruta el lado divertido de la vida.
Los complacientes
seguidores de Tiburcio estallaron de risas en la sala. Especialmente la minoría de “testaferros jalabolas”,
ubicada en el ala derecha de la sala.
-Para despedirme
quiero recordarles que son privilegiados en esta lucha, todos tienen su carnet.
Si Tiburcio gana, ganan todos. Todos menos alguien… Quiero cerrar con un
pequeño acto que creo que será significativo para esa persona.
El político develó
detrás de las cortinas blancas en el escenario, un cerro de CDs, casetes,
reproductores de mp3 y ipods con música de Ricardo Arjona. Tomó
un cerillo y gritó:
-¡Por un mundo sin
Arjona!
Mientras encendió
la gigante torre que ahora se convertía en una hoguera. Los espectadores
gritaban como locos todas las consignas
de Tiburcio y algunos de los lemas comerciales de la Coca-Cola.
La figura de
Tiburcio se desapareció con brazos en alto y los gritos de sus seguidores. El
mundo había presenciado en un mitín, el comienzo del su final.