sábado, 9 de abril de 2011

El verdadero acuerdo Santos-Chávez





Hugo Chávez visitó este sábado la ciudad colombiana de Cartagena, para reunirse con el presidente de este país, Juan Manuel Santos. Durante el encuentro se realizaron unos 16 acuerdos en áreas como: agricultura, economía, infraestructura entre otras. Pero quizá el acuerdo más importante de la reunión fue la fijación de un cronograma que regirá las convulsionadas relaciones entre ambas naciones. A diferencia de las veces anteriores este será de carácter público, permitiéndole a los ciudadanos preparase para los desacuerdos, conflictos y múltiples amenazas bilaterales con suficiente antelación.


Dentro del peculiar cronograma ambos presidentes han acordado sólo tres conflictos de gran magnitud para 2011, dos debido a alguna intromisión de los Estados Unidos y otro cuya naturaleza aún no han logrado precisar, sin embargo aseguran que en caso de no poderlo definir en los próximos 15 días continuarán utilizando el viejo pretexto de las amenazas imperialistas.


Otro de los aspectos a resaltar de la reunión es la fijación de un límite de expulsiones de embajadores para ambos países en lo que resta de año, tanto Chávez como Santos acordaron un tope de 6 en cualquier caso, asegurando con esto la sanidad de las relaciones diplomáticas a mediano plazo.


Quizá la más extraña conclusión fue un acuerdo por escrito donde cada uno de los presidentes declara su conformidad con 15 insultos, sobrenombres e improperios con los que acepta ser nombrado por su homólogo en cualquier alocución.


Los resultados de la reunión no se han hecho esperar, múltiples manifestaciones de aprobación por parte de los ciudadanos de los dos países respaldan este inusual proceso que busca sincerar las poco transparentes relaciones entre ambos mandatarios.






domingo, 2 de enero de 2011

CADIVI for Dummies


A partir del 2011 los viajeros venezolanos podrán contar con una nueva guía práctica para la obtención de cupos CADIVI, así lo anunció Manuel Sánchez, comerciante informal y distribuidor a nivel nacional del novedoso texto.

El instructivo "Para tontos" contará con más de 50 tips entre los que resaltan:

- Cómo armar tu carpeta.

- Cómo manejar los primeros 3 rechazos de tus carpetas.

- Cómo encontrar información útil en el website de CADIVI (Si, es posible)

Los creadores de CADIVI for dummies, resaltan que pese a la necesidad de esta iniciativa y a la rápida acogida por parte de los venezolanos el período de vigencia del manual será de un máximo de 48 horas, tiempo estimado en que CADIVI modifica nuevamente todas las normativas para realizar los trámites para la obtención de divisas, por lo que desde ya se maneja la posibilidad del lanzamiento de una versión digital del libro con actualizaciones a tiempo real, a fin de que los usuarios puedan luchar contra el aparato burocrático con mayor efectividad.

sábado, 31 de julio de 2010

Derrame en instalaciones de PDVAL


Durante la mañana de hoy se reportó un derrame accidental de 12 politos de margarina sin sal en las instalaciones de PDVAL en fuerte Mara, Estado Zulia. El hecho fue advertido luego de que los habitantes de la zona percibieran un fétido olor proveniente del galpón de almacenamiento PDVAL acompañado de una extraña neblina amarillenta que según manifiestan los testigos "se impregnaba en la ropa y producía en quienes la aspiraban un fuerte llanto", las autoridades militares aún no logran determinar si el llanto es producido por los elementos en descomposición en la margarina o por el sentimiento de impotencia que experimenta un venezolano ante el pésimo manejo de los alimentos por parte del gobierno.
El organismo castrense controló el caso con la seriedad que lo amerita clausurando el tráfico en toda la zona afectada; aunado a esto, todo el personal que tuvo contacto con la margarina fue puesto en cuarentena en el hospital militar de Maracaibo, mientras que aquellos que solo hicieron contacto visual o incluso oyeron el rumor están aún bajo observación médica.

miércoles, 28 de julio de 2010

La última cuenta



Con el corazón roto y el bolsillo desgarrado me recliné en la silla del lujoso restaurante, miraba de nuevo la factura y no podía entender lo que había sucedido, perplejo y obnubilado intentaba descubrir de qué modo la cuenta había llegado a esa cifra, resignado y sin derecho a debate miro hacia los lados buscando ayuda sin recibirla. Sintiéndome aún como un despojo de ser humano miro a otro costado y descubro un hecho que inunda de profunda alegría mi corazón, la alegría característica de un sujeto que ha descubierto que alguien puede ser más miserable.
Ahí a tan solo 2 metros se encontraba un hombre de unos 52 años de edad, caucásico, de modesto vestir, rodeado de unas 15 personas agrupadas en unas 5 mesas distintas. Todos comían como ferozas hienas salvajes en el último día antes del apocalipsis, el festín chispeaba a quienes estábamos a su lado y la alegría que los embriagaba contagiaba a cualquiera a su alrededor, a todos menos a uno, ese tímido hombre de nervioso semblante ubicado en el extremo de la quinta mesa; frente a el se encontraba aún intacto un jugoso lomito bañado en una salsa de hongos que seducía al comensal más lleno.
15 minutos antes cuando aún los salvajes disimulaban su naturaleza, una joven dama levantaba una copa de fino champagne para ofrecer unas palabras a quienes le acompañaban, especialmente a sus familiares, estos que le habían apoyado durante años hasta hoy el día de su graduación. Su padre, el hombre de la quinta mesa, se mostraba radiante, alegre y orgulloso de tan importante logro. Luego de secundar a su hija con un inspirador discurso profierió las palabras que sellaron su desgracia: "Como hoy vinimos a celebrar cada quien pida lo que guste". Justo antes de finalizar sus palabras pude ver como sus ojos se abrieron como quien oye venir una avalancha a lo lejos, una forzada sonrisa terminó su discurso y se sentó lentamente esperando que nadie le hubiese oído.
A la llegada del mesonero cada uno de los familiares, amigos y colados comienzan a disparar pedidos uno tras otro y sin clemencia alguna, elaborados platos y contornos, entradas y salidas, vinos y pasapalos, todo esto a la par que la presión sanguínea de la víctima comenzaba a subir de modo visible, las orejas rojas y la sudoración lo delataron pero no fue hasta que una ligera lágrima comenzó a correr que verdaderamente entendí el impacto emocional de lo que estaba sucediendo.
La llegada de los primeros platos fueron una delicia para mi, pude detallar como aquel hombre de mirada perdida iba haciendo cálculos con cada mordisco de cada uno de sus acompañantes, se le podía ver mover rápidamente los labios y tocarse los dedos continuamente, el lo sabía, los números le habían fallado, nunca antes había querido tanto que su hija hubiese reprobado la tesis.
La familia entera comía sin distracción alguna, mientras el hombre lloraba inconsolable nadie aún lo había notado, todos enfocaban sus energía en acabar su plato y evitar que alguien robase algún trozo de pan de la mesa. Fue allí en ese particular momento en el que lo peor sucedió, ni siquiera yo pude preveerlo, el hombre tomó el menú y volvió a mirarlo, allí, abajo en la última linea de la última página y leyó:"nuestros precios no incluyen I.V.A. ni 10% de servicio", un sangrado nasal evidenció el colapso de aquella pobre e infeliz criatura que se desplomó de su silla cayendo al suelo.
Yo, asombrado miro a mi alrededor y descubro que nadie nota la ausencia del pobre hombre que yace en el piso con un posible infarto cerebral. 10 minutos después la situación continua igual, los familiares ya alcanzaron el postre y los mesoneros no detienen su marcha. Alarmado, camino hacia el cuerpo de quien ya creo debe haber fallecido, coloco mi cara junto a su cara y pregunto: "Amigo se encuentra bien", este responde sollozando: "¿será que si me hago el muerto no me cobren?"

sábado, 5 de junio de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

@chavezcandanga... síntoma de un gobierno en decadencia


La reciente iniciación del presidente de la república en una de las redes sociales más poderosas en la actualidad (Twitter) bajo el seudónimo "@chavezcandanga" ha desatado una ola de posiciones, sesudos análisis y profundas interpretaciones para intentar comprender el impacto de su alcance y su enorme capacidad para ganar adeptos. Hasta el momento el perfil ostenta la cuantiosa cantidad de 362.204 seguidores y continúa en rápido crecimiento, pero lo más impactante es que este recibe unos 250.000 mensajes o "Tweets" al día, un número sin precedentes en Venezuela.
Para aquellos partidarios oficialistas el análisis es claro y simple, el comandante ofrece una contundente demostración de su popularidad y de su inigualable conexión con el pueblo venezolano, algunos factores de oposición al gobierno reaccionan cuestionando la existencia de esos seguidores, asumiendo que la gran mayoría de estos se tratan de cuentas ficticias creadas desde un laboratorio cubano. Creo, a titulo personal, que ambos dejan de prestar atención al punto más importante del fenómeno, como ambos "bandos" por cierto suelen hacerlo.
Con el reciente anuncio del presidente acerca de la contratación de más de 200 personas para dar respuestas a los mensajes que recibe a diario añadió que, según cuentas que sacó él:

- 3.718 eran mensajes “positivos y de saludo” (30.98%)

- 3.294 eran mensajes de peticiones (27,45%)

- 2.116 eran mensajes negativos (17,63%)

- 1.865 eran mensajes de denuncia (15.41%)

- 1.007 eran mensajes inocuos (solo menciones o menciones sobre @chavezcandanga a terceros) (8,39%)

Analizando de cerca estos números y asumiendo la suprema confiabilidad de la fuente (cosa que cuesta) podemos entender varias cosas:

El hecho de que el presidente de la república reciba 3.294 peticiones al día sólo por el twitter nos invita a pensar en la ineficaz y escaza atención que le brinda el gigante aparato burocrático revolucionario a las verdaderas necesidades del pueblo venezolano, este hecho refleja la incongruencia del discurso del comandante, uno que profesa la entrega del poder a las masas pero por otro lado recibe como un golpe en la cara una verdad ineludible, miles de personas día a día que no encuentran apoyo en el gobierno se ven forzadas a escribirle un penoso tweet solicitando ayuda a quien por los mecanismos regulares no la ha brindado. Más increíble aún resulta considerar si quiera que existe la verdadera posiblidad de que un grupo de 200 personas puede dar abasto a 3.294 necesidades.
El tema de las denuncias no es menos significativo, así vemos como unos 1.865 reclamos al día abarrotan el "Timeline" de @chavezcandanga, quien de modo risible le suelta la "papa caliente" en la mayoría de los casos a sus ministros (especialmente a Tarek, no se por que)para canalizar, o darle seguimiento a estas inquietudes, nuevamente bordeando un aparato judicial instituido, en el que los ciudadanos han perdido la confianza por sus evidentes muestras de ineficacia, parcialismo y corrupción.
Por otro lado están aquellos que pasan a saludarle, a él, a su madre y demás familiares, en algunos casos afectuosamente y en otros expresando un profundo descontento, esto me hace pensar que un gobierno que ha apostado toda su fortuna al dominio y control de los medios de comunicación ha logrado efectivamente ser escuchado a diario y en todo momento, vía tv, prensa, internet o usando indebidamente los recursos del estado, pero que aún 12 años después no ha logrado lo que un gobierno verdaderamente democrático aspira... no ha aprendido a escuchar.

sábado, 15 de mayo de 2010

Notiborracho


Desde hace algunas semanas he estado recibiendo vía Blackberry Messenger mensajes de diversas fuentes informándome acerca de los puntos de control nocturnos y alcabalas policiales dispuestas en mi ciudad durante los fines de semana, esto con la idea de que los borrachos puedan manejar libremente por toda la ciudad, evitar las altas multas policiales y poder así conducir libremente.
Esta iniciativa autodenominada "notiborracho" estimula a los ebrios conductores a envalentonarse saliendo a las calles para experimentar el reto del juego del gato y el ratón con la ley, mientras que los peatones y demás conductores sufren los daños colaterales.
Con mucha curiosidad me he detenido a leer estos mensajes y me llama profundamente la atención como sus remitentes, que en muchos casos no son los verdaderos redactores, hacen eco a esta organizada iniciativa con la finalidad de hacer un chiste y permitir a los imprudentes conductores convertirse en la primera causa de muertes en jóvenes en nuestro país.
Quizá ayude a ilustrar mi punto la siguiente consideración: al suministrar rutas de escape a los delincuentes del volante se asume no solo la corresponsabilidad de las atrocidades que estos comenten sino ademas la tan criticada impunidad caracteristica de estos casos.
Con la finalidad de enviar mensajes más edificantes he resuelto:

- Estimular la práctica de "conductores designados", muchos consideran que el modo más eficaz es pidiéndole a un compañero de copas que se abstenga de consumir alcohol, por el contrario yo sugiero incluir en su grupo de amistades a algún sujeto no bebedor que posea su propio automovil (hay muchos)
- Enviar mensajes erróneos acerca de la ubicación de estas alcabalas para conducir a los imprudentes borrachos directo a la boca del lobo y que sean multados o apresados, esto a la larga deteriorará la tan confiable red en la que se ha convertido el invaluable noticiero.
- Suministrar información a todos nuestros contactos acerca de donde se encuentran nuestros amigos borrachos, adjuntando descripciones y hasta fotografías, esto nos permitirá ir hasta el lugar y darle una buena zurra, pela o al menos espicharle los cauchos para evitar su circulación libre.
- Expresarles las ideas previamente descritas a los portavoces de esta causa irresponsable con la finalidad de sumarles a mi movimiento.

Atentamente; Don Tiburcio Romero